Escuela ARC Barranquilla 90 años.

Ago - 13
2025
Escuela ARC Barranquilla 90 años

Escuela ARC Barranquilla 90 años.

La Escuela Naval De Suboficiales “ARC BARRANQUILLA”, nace con el Decreto No. 853 del 20 de abril de 1934 a bordo del buque MC (Marina Colombiana) Boyacá, tomando como nombre «Escuela de Maquinistas y Grumetes», lo anterior como producto de la adquisición de unidades altamente tecnificadas para atender el conflicto Colombo-Peruano iniciado en 1932. El departamento del Atlántico, exactamente en el municipio de Puerto Colombia fue el epicentro para que el MC Boyacá formará hombres como Maquinistas, Telegrafistas, Navegantes, Contramaestres, Cocineros, entre otros. Su estadía en ese puerto fue corta, teniéndose que trasladar la escuela a la ciudad de Cartagena a bordo del buque “MC” Mosquera en septiembre de 1934.

Teniendo en cuenta que la base fluvial A.R.C “BARRANQUILLA”, figuraba en la organización naval y carecía de instalaciones adecuadas para su personal de planta y sus unidades a flote, en 1942 se presentó la coyuntura para que el gobierno adquiriera las instalaciones del antiguo aeropuerto SCADTA (Sociedad Colombo-Alemana de transporte aéreo) en Barranquilla, denominado ”Veranillo”, donde dadas las excelentes condiciones del terreno se decide establecer la escuela de Grumetes, iniciando adecuaciones de aulas, comedores, dormitorios y demás facilidades para recibir a los grumetes, iniciando instrucción en junio de 1944.

En el año 1944 se dispuso que la sede de la “Escuela de Clases y Marinería”, de debía estar en la Base Naval A.R.C “Bolívar”, la cuál funcionaria para dar continuidad al proceso de preparación del suboficial una vez graduado, sin embargo nueve años después en 1953, por diversas circunstancias el Comandante de la Armada dispuso su traslado a la Base Fluvial A.R.C “BARRANQUILLA”, reinaugurándose el 1° de febrero de 1954 con el nombre de “Escuela de Clases Técnicas”.

Especificaciones técnicas

  • Motivos: Uno (1).
  • Valor facial: Diez mil ($10.000) pesos.
  • Cantidad: Diez mil (10.000) estampillas.
  • Presentación: Hoja con cuatro (4) estampillas.
  • Tamaño estampilla: 30 x 40 milímetros.
  • Color: Policromía más una tinta especial fluorescente invisible revelable con luz ultravioleta.
  • Papel: Engomado de 110 grs.
  • Goma: PVA.
  • Sobre de primer día: Un (1) motivo, Veinticinco (25) unidades numeradas con valor facial veintisiete mil ($27.000) pesos.
  • Carpetas: Cien (100) unidades con valor facial de ciento veinticinco mil ($125.000) pesos.
  • Textos boletín informativo y logo: CALM. John Henry Ruiz Murcia, Director Escuela Naval de Suboficiales ARC BARRANQUILLA.
  • Fotografías: Escuela Naval de Suboficiales.
  • Diagramación: Monica Marcela Vargas Moore.
  • Impresor estampilla: Cartor Security Printers.
  • Impresión: Offset.
  • Primer día de circulación: Bogotá D.C., 23 de agosto de 2024.
  • Resolución: 01849 del 21 de Mayo del 2024 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

VENTAS: filateliapv.bogota@4-72.com.co Teléfono (+57) 601 2830541. Despachos a toda Colombia y a nivel Internacional

¡Ver Emisión!

Translate »