2025

Correspondencia Adulterada Conferencia
Colección: Correspondencia adulterada en los virreinatos del Perú y la Nueva Granada y sus consecuencias en la Filatelia Internacional.
Manuel Arango Echeverri
Durante las últimas décadas del siglo XX, se produjeron tres importantes eventos que desafiaron los límites de la Historia Postal. Muchas adulteraciones fueron descubiertas en correspondencia circulada, la mayoría de ellas confeccionadas en papel antiguo, del Virreinato de la Nueva Granada, en los períodos del Correo Mayor, Colonial, Republicano, y una tercera en el Virreinato del Perú, en tiempos del Correo Mayor. De los dos primeros fui testigo presencial, a pesar de no seguir este ramo del coleccionismo
en mis aspiraciones filatélicas. Principalmente por estar fuera de mi alcance pecuniario y, por otro lado, ya existían en esa época, fuertes competidores con gran poder adquisitivo y con unas colecciones muy bien desarrolladas.
Sobre el tercer caso, a pesar de observarlo a la distancia, siempre me llamó poderosamente la atención la naturaleza y calidad de las marcas exhibidas. Mi experiencia como investigador de Historia Postal en los archivos colombianos me ha permitido desarrollar la capacidad y la experiencia necesarias para analizar esta dinámica con un enfoque idóneo.
Esto me ha llevado a la conclusión de que es fundamental investigar y trasmitir los hallazgos sobre estos temas de gran importancia para la Historia Postal y, por ende, para la filatelia internacional.