50 años Edificio Torres del Parque.

Ago - 13
2025
50 años Edificio Torres del Parque

50 años Edificio Torres del Parque.

El Conjunto Residencial el Parque, –conocido popularmente como Las Torres del Parque– se encuentra localizado en un antiguo barrio obrero en el límite del Centro Histórico de Bogotá y en la falda del cerro de Monserrate que hace parte de la cadena montañosa que bordea la ciudad de Bogotá de sur a norte.

Se trata una verdadera lección urbana a partir de la implantación de tres torres singulares de vivienda en un sector venido a menos y que surgió como respuesta a unas necesidades habitacionales producto de la explosión poblacional que vivió Colombia a medidos del siglo XX. El conjunto residencial fue posible gracias a la participación del Estado teniendo como promotor al Banco Central Hipotecario , a los intereses, exploraciones y pujanza del arquitecto Rogelio Salmona, sumado a un numeroso grupo de colaboradores que hizo posible su construcción; en cierta medida nace como una alternativa a los modelos masivos de vivienda en serie imperantes en esa época como resultado de la desvalorización y fragmentación que produjeron las construcciones del Estilo Internacional en muchas ciudades del mundo.

El conjunto habitacional plantea un diálogo tanto con el entorno inmediato y como con el lejano que se manifiesta en la creación de espacios abiertos entre las torres que han generado un efectivo equilibrio entre lo público y lo privado, y unas extraordinarias visuales hacia todos los puntos cardinales de la sabana de Bogotá. La búsqueda constante del espacio abierto y la disolución de los límites tajantes serán temas centrales de la arquitectura de Salmona y determinantes como ejemplo a seguir frente a los fenómenos de encierro colectivo que comienzan a aparecer por aquellos años, y que se siguen manifestando con crudeza en el presente, alienando y destruyendo las ciudades latinoamericanas; de ahí la importancia de volver a revisar esta solución arquitectónica y urbana de tanto en tanto.

El proyecto se implanta en un amplio solar inclinado de alrededor de 60.000 m2 cuadrados de los cuales las torres ocupan alrededor de 8.046 m2, lo que permitió liberar el resto del terreno como áreas libres que vinculan el conjunto residencial con el parque de la Independencia por el costado sur, con el barrio la Macarena y el Bosque Izquierdo por el oriente, con el barrio San Martín por el norte, y con la icónica plaza de Toros de Santa María del arquitecto español Santiago Esteban de la Mora por el occidente.

Así estratégicamente dispuesto, el conjunto ha resuelto las contradicciones urbanas de un sitio particular y ha establecido vínculos tanto físicos como afectivos con un sector de la ciudad caracterizado por contener en sus inmediaciones edificaciones e instituciones culturales de alto valor arquitectónico y patrimonial como la Biblioteca Nacional, El Museo de Arte Moderno, El Planetario Distrital, el conjunto de edificios del Centro Internacional, el Museo Nacional, la iglesia de La Perseverancia, la Universidad Distrital y la Jorge Tadeo Lozano, entre otros.

Especificaciones técnicas

  • Motivos: Cuatro (4).
  • Valor facial: Diez mil ($10.000) pesos.
  • Cantidad: Dieciséis mil (16.000) estampillas.
  • Presentación: Hoja con cuatro (4) estampillas.
  • Tamaño estampilla: 40 x 30 milímetros.
  • Color: Policromía más una tinta especial fluorescente invisible revelable con luz ultravioleta.
  • Papel: Engomado de 110 grs.
  • Goma: PVA.
  • Sobre de primer día: Un (1) motivo, treinta y cinco (35) unidades numeradas con valor facial cuarenta y ocho mil novecientos ($48.900) pesos.
  • Carpetas: Setenta (70) unidades con valor facial de ciento nueve mil novecientos ($109.900) pesos.
  • Textos boletín informativo y logo: Ricardo Daza Caicedo. Profesor Titular Universidad Nacional de Colombia.
  • Fotografías: • Cristhian David Sainea Buitrago | • Xavier Valladares Sanchez.
  • Logo: Valentina Medina. Diseñadora gráfica.
  • Diagramación: Monica Marcela Vargas Moore.
  • Impresor estampilla: Cartor Security Printers.
  • Impresión: Offset.
  • Primer día de circulación: Bogotá D.C., 24 de octubre de 2024.
  • Resolución: Resolución MinTIC 01853-2024 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

VENTAS: filateliapv.bogota@4-72.com.co Teléfono (+57) 601 2830541. Despachos a toda Colombia y a nivel Internacional

¡Ver Emisión!

Translate »